POLÍTICA PROVINCIAL

El área de juventud se denominará Subsecretaría Provincial de Juventudes

13.08.2021


La modificación apunta a otorgarle una mirada más inclusiva y diversa. “Hablar de juventud en singular anula la multiplicidad que existe; mientras que hablar de Juventudes en plural posibilita construir miradas más inclusivas y potenciadoras de lo juvenil que habiliten a las, los y les jóvenes decir lo que quieran decir sobre sí mismos y sobre cómo eligen ser vistos en sus sociedades y contextos”, explicaron desde la Subsecretaría.

 

La Subsecretaría de Juventud de la provincia recibió una nueva denominación, en el marco de una nueva perspectiva institucional que determina una mirada más inclusiva y diversa.
El anuncio de la flamante Subsecretaría Provincial de Juventudes estuvo a cargo del titular del área, Federico Velázquez, junto a la subsecretaria de Diversidad, Victoria Castro; y la directora de Juventudes Zona Sur, Ivana Olariaga. Esta modificación también incluirá una renovación en las estructuras de las redes sociales de ‘Juventud TDF’.
Desde la Subsecretaría señalaron que “en la actualidad, hablar de juventud en singular anula la multiplicidad que existe; mientras que hablar de Juventudes en plural posibilita construir miradas más inclusivas y potenciadoras de lo juvenil que habiliten a las, los y les jóvenes decir lo que quieran decir sobre sí mismos, desde su concepto y construcción sobre la autopercepción, y sobre cómo eligen ser vistos en sus sociedades y contextos”.
La subsecretaria de Diversidad, Victoria Castro, consideró que “es un momento sumamente maravilloso, que permite la garantía de derechos y de construcciones de nuevos paradigmas, en los que no existe una sola juventud”, y agregó: “Es el momento para agradecer a las juventudes por la construcción de esta diversidad”.
Por su parte, el subsecretario de Juventudes, Federico Velázquez, explicó que “este cambio de nombre de la Subsecretaría está enmarcado en el Día Internacional de las Juventudes” y remarcó que es “una tarea primordial para nosotros y nosotras escuchar y acompañar a las y los jóvenes, garantizando nuestro objetivo primordial que es generar políticas públicas con perspectiva de juventudes en cada espacio de Gobierno”, dijo.
Velázquez afirmó que “nuestra tarea sigue siendo la de acompañar, potenciar y jerarquizar las voces de las juventudes, posibilitándoles nuevas oportunidades y estando presentes junto a ellos y ellas en su desarrollo personal”, aseguró el Subsecretario.

Encuentro con el Secretario de Juventudes de La Matanza

El subsecretario de Juventudes de la Provincia mantuvo un encuentro, en Casa de Tierra del Fuego, con el secretario de Juventudes del Municipio de La Matanza, Franco Torales, para trabajar en el desarrollo de políticas de intercambio entre jóvenes de ambos distritos.
Velazquez remarcó que “fue un encuentro muy esperado con Franco Torales, con quien venimos trabajando a la distancia desde el comienzo de la gestión”, y señaló que “de esta manera, al encontrarnos de forma presencial, le damos una formalidad a todo lo que venimos llevando adelante, con la intención de aplicar políticas públicas que permitan el intercambio entre las juventudes de Tierra del Fuego y La Matanza”.
Se trata de una serie de acciones vinculadas al desarrollo de políticas de empleo para los jóvenes y a generar un vínculo entre los centros de estudiantes de ambos distritos, donde se establezca un espacio propicio para la articulación de proyectos en común y mecanismos que permitan el ingreso a la actividad laboral.
Por su parte Torales, destacó “las políticas públicas que el gobernador Gustavo Melella está desarrollando en Tierra del Fuego a través del área de Juventud”, y celebró “el intercambio y articulación que se está dando entre el municipio de La Matanza y la provincia de Tierra del Fuego, para poder empoderar a las juventudes”, expresó el funcionario.

Fuente: EL DIARIO DEL FIN DEL MUNDO

comentarios
0

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

LO MAS RECIENTE
Tierra del Fuego: Cuando el cambio se convierte en pesadilla.

13.05.2025

La política argentina tiene un talento innato para convertir promesas en incertidumbre y expectativas en pesadillas. Tierra del Fuego, una provincia que apostó por el cambio, hoy enfrenta una realidad que ni en el peor de los pronósticos electorales se contemplaba: despidos, incertidumbre y un modelo productivo en jaque.

Milei desmantela las fabricas fueguinas con el último decreto; continúa su plan de ajuste económico, y favoreciendo la amenaza británica

13.05.2025

El ajuste económico impuesto por el Gobierno nacional golpea con fuerza a Tierra del Fuego, dejando a la provincia en una situación de vulnerabilidad ante la histórica presión del Reino Unido en la región. Milei desmantela las fabricas fueguinas con el último decreto; continúa su plan de ajuste económico, y favoreciendo la amenaza británica

Grabois le enseño a Milei la verdadera Doctrina de el Papa Leon Xlll

09.05.2025

"Nuestro presidente ayer tuvo una intervención TERRIBLE diciendo que la explotación laboral no existe". Eso choca directamente con frases textuales de Rerum Novarum, que es la encíclica de Leon XIII donde planteaba que la explotación más grave era la del hombre por el hombre"  "La doctrina de Francisco y el Magisterio de Francisco va inevitablemente en contra de la idea del derecho a morirse de hambre, o que los evasores son heroes"