INFORMACION GENERAL

Martínez Allende destacó la toma de contacto con potenciales inversores

16.03.2017

La legisladora Liliana Martínez Allende destacó los contactos que se están realizando con potenciales inversionistas en el marco del Seatrade Cruise Global 2017, la feria más importante de compañías de cruceros a nivel mundial, que se lleva a cabo anualmente en Miami (EUA). “Nuestra participación en esta feria, nos permite tomar contacto real con quienes invertirán en un futuro en nuestra Tierra del Fuego”, dijo la representante del bloque la UCR – Cambiemos. 

A la feria, asisten las grandes empresas de cruceros de nivel internacional, que buscan excelencia en los servicios portuarios y turísticos, en cada ciudad del mundo a la que llegan.  “Se trata de una gran oportunidad para ofrecer nuestros servicios al mundo y promover el turismo en nuestra Tierra del Fuego”, destacaron.

En cuanto a la logística portuaria de Ushuaia, la Parlamentaria radical expresó que “como legisladores, tenemos la responsabilidad de generar los marcos normativos necesarios que beneficien la operatoria del puerto y que lo lleven a un nivel de competencia mundial, previsible y eficiente, con el objetivo de alcanzar prestigio internacional”.
En este mismo sentido, Martínez Allende agregó que “cada uno de los compromisos de obra con fondos provenientes del Gobierno nacional, deben ser acompañadas por la Legislatura provincial y nuestra participación en esta feria, nos permite tomar contacto real con quienes invertirán en un futuro en nuestra Tierra del Fuego”, finalizó.
Durante la estadía se ha programado una nutrida agenda de actividades, que incluye: reuniones con funcionarios del puerto de Miami y empresas de cruceros como Silversea Cruises, MSC, Royal Caribbean Cruise Lines, Crystal Cruises, entre otras.  Además, se instaló el stand del Instituto Nacional de Promoción Turística (INPROTUR). 
Al respecto, la legisladora Liliana Martínez Allende dijo: “Miami es la capital mundial de los cruceros; recibe la mayor cantidad de turistas por puerto y es un ejemplo de eficiencia en los servicios. Nosotros como Provincia que recibe mucha afluencia turística casi todo el año, tenemos la posibilidad, en esta feria, de conocer de primera mano las expectativas de los futuros usuarios del puerto que forma parte del destino Fin del Mundo”, expresó.
Además de reuniones con las empresas portuarias, la Legisladora contó que la delegación fueguina se reunió con Juan Kuryla, director del puerto de Miami; con el director de la Oficina de Turismo Argentino en Miami, Eduardo Piva, el cónsul General de Argentina en Miami, Marcelo Giusto y el interventor de la Administración General de Puertos de la Nación, Gonzalo Mortola.

Fuente: Diario Fin del Mundo

comentarios
0

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

LO MAS RECIENTE
Mirar Malvinas es construir soberanía popular.

29.06.2025

El SUTEF realiza el II Seminario Didáctico Fueguino sobre Pedagogía de la Memoria “Mirar Malvinas es construir soberanía popular”. Se invita a la docencia a generar espacios para la reflexión didáctica en el campo de los derechos humanos en relación con la Causa Malvinas y la soberanía.

Estafa global y encubrimiento en la Casa Rosada: el caso Libra que sacude a Milei y pone en jaque la credibilidad presidencial.

27.06.2025

La diputada Julia Strada denunció un encubrimiento político desde el Congreso argentino para proteger al presidente Javier Milei en la investigación del fraude con la criptomoneda Libra. La estafa, que afectó a más de 44.000 personas en distintos países, tiene conexiones directas con el entorno presidencial, incluyendo a Karina Milei y al empresario Novelli.