INFORMACION GENERAL

Radio Nacional Río Grande volverá a tener programación propia en AM

15.03.2017

Lo confirmó el titular de LRA 24, Jorge Canals, tras reunirse con la directora de Radio Nacional Ana Gerchenson, el subdirector Pablo Ciarliero y el gerente de Contenidos Fernando Subirat. "Se entendió la necesidad de poder mantener las voces locales en la frecuencia de AM 640", explicó.

Tras la controversia generada en torno a la decisión de poner los contenidos de la Cadena Federal en la señal de AM de LRA 24 Radio nacional Río Grande, el titular de la radio, Jorge Canals, se reunió esta mañana con la directora de Radio Nacional Ana Gerschenson, el subdirector, Pablo Ciarliero y el gerente de Contenidos Fernando Subirat, con quién coincidió en la necesidad de “volver a poner la programación local en la señal de AM”.

En este sentido y tras el encuentro, Canals reconoció como un error el intento de implementar los contenidos de la Cadena Federal en la señal de AM e indicó que “hemos dialogado con las autoridades y coincidimos en que no podemos dejar la señal de AM 640 sin los contenidos locales”.

“A partir de este momento se ha retrotraído la situación al pasado 5 de marzo y hemos vuelto a tener la programación de forma normal”, confirmó.

Por otra parte, Jorge Canals aseguró que “hemos dialogado con las autoridades de la radio sobre la importancia de la radio y adelantó que vamos a trabajar en conjunto para la incorporación de los contenidos de la Cadena Federal en Radio nacional Río Grande pero sin modificar la programación de AM” recordando que “esta situación ya se ha implementado en las 48 emisoras de Radio Nacional en todo el País y la ciudad de Río Grande era la única que todavía no había hecho la división solicitada por las autoridades nacionales”.

En relación a la posibilidad de implementar a la brevedad la modificación, Canals confirmó que “se ha hecho de forma inmediata ni bien salí de la reunión en Buenos Aires, con lo cual los contenidos y la emisión de los mismos vuelven a la situación anterior al 6 de marzo”.

Finalmente confirmó que “estamos trabajando en forma conjunta con las autoridades de la radio para la implementación de los contenidos de la Cadena Federal y parte de ello es que el próximo 1 de abril, tanto la Directora de la Radio Ana Gerschenson como el Gerente de Contenidos y el Periodista “Cholo” Gómez Castañon, estarán en la ciudad para hacer una transmisión inédita desde Río Grande y para todo el país de lo que es la vigilia de Malvinas” remarcando que “es parte del proceso de Federalización de la Radio Pública”.

Fuente: CONSENSO PATAGONICO

comentarios
0

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

LO MAS RECIENTE
Cristina Kirchner vuelve a la arena política con fuerza: ¿patea el tablero y marca agenda una vez más?

03.06.2025

En una entrevista reciente en C5N con Gustavo Sylvestre, Cristina Kirchner abordó temas clave que sacuden el panorama político nacional. Desde sus críticas a las políticas de Javier Milei hasta su visión sobre la unidad del peronismo, sus declaraciones generaron impacto en redes y entre la dirigencia. ¿Estamos ante una estrategia política o el inicio de una nueva confrontación electoral?

Del voto masivo al desencanto: el pueblo cuestiona las decisiones de Milei.

02.06.2025

La última encuesta de Atlas Intel revela un panorama contradictorio en Argentina: mientras el descontento económico sigue creciendo y la crisis golpea cada vez más fuerte, el presidente Javier Milei no solo mantiene su imagen positiva, sino que logra mejorar su aprobación. ¿Cómo se explica este fenómeno? ¿Es una muestra de liderazgo o una desconexión con la realidad social del país?

Cuando la política atropella la dignidad: El polémico mensaje de Milei contra una familia con autismo.

02.06.2025

En un giro alarmante dentro del escenario político argentino, el presidente Javier Milei replicó un mensaje de un usuario anónimo en redes sociales, acusando a una madre y su hijo con autismo de operar en contra de su gobierno. En medio de una discusión sobre los derechos de las personas con discapacidad, el mandatario volvió a sembrar divisiones con su retórica incendiaria. ¿Hasta dónde puede llegar el uso de las redes como arma política?

 

IVA simple: ¿Revolución fiscal o un engaño más?

02.06.2025

El gobierno presenta el IVA Simple como la gran solución para los contribuyentes, prometiendo simplificación, reducción de carga administrativa y menos errores. Sin embargo, detrás de este aparente avance, surgen dudas sobre su impacto real, la centralización del control impositivo y la falta de consulta con los sectores afectados. ¿Es realmente un alivio fiscal o solo una nueva herramienta de recaudación disfrazada de modernización?