ECONOMÍA - NACIONAL

El FMI elogió las reformas pero pidió bajar salarios, jubilaciones y planes sociales

30.12.2017

Además, realizó una advertencia por las cifras del endeudamiento y la inflación. Qué dijo del crecimiento económico.El Fondo Monetario Internacional (FMI) elevó este viernes del 2,5% al 2,8% la estimación de crecimiento de este año y recomendó al Gobierno acelerar el ajuste fiscal, con una rebaja en salarios, jubilaciones y planes sociales, al tiempo que realizó una advertencia por el endeudamiento y la inflación.

 

 

 

"Es esencial reducir los gastos del gobierno, especialmente en áreas donde ha aumentado muy rápidamente en los últimos años, especialmente salarios, jubilaciones y transferencias sociales", señaló el directorio Ejecutivo del FMI.

Con elogios y advertencias, el organismo difundió este viernes las conclusiones de la misión que visitó el país en el marco del artículo IV y consideró que el Gobierno "ha corregido múltiples distorsiones y ha dado pasos importantes para restablecer la integridad y transparencia en las operaciones del sector público".

Al comentar el nivel de endeudamiento para financiar el déficit, advirtió que el país "está más expuesto a eventuales vaivenes internacionales".

"Muchos directores respaldaron un reequilibrio fiscal más acelerado, que permitiría tasas de interés más bajas, reduciría las presiones al alza sobre el peso y limitaría las vulnerabilidades ante un endurecimiento repentino de las condiciones de financiamiento externo", destacó el FMI en un comunicado.

El Fondo subió su estimación para el déficit de cuenta corriente a 4,3% del Producto Interno Bruto (PIB) en 2017, desde un 3,6% y a 4,4% en 2018 frente al 3,7% calculado anteriormente. 

"Argentina está experimentando una sólida recuperación desde la recesión del año pasado", afirmó el informe, en el que mantuvo en un 2,5% su pronóstico de crecimiento para el próximo año. 

Estimó que la inflación este año llegará al 23,6% y en el próximo será de 16,3% por encima de la meta que modificó el gobierno del 15% para el 2018. 

El organismo elogió al Gobierno por reducir gradualmente su déficit fiscal primario, pero advirtió que "una merma en el gasto podría impactar en la actividad económica".

"Esto es probable que juegue en contra del crecimiento económico en los próximos dos años, dejándolo en alrededor de 2,5%", señaló el informe. 

Para el Fondo, "un menor déficit fiscal reduciría las vulnerabilidades externas, generaría credibilidad y ayudaría a anclar las expectativas de inflación".

Agregó que una reducción más drástica del gasto "recortaría las tasas de interés, aliviaría las presiones alcistas sobre el peso y limitaría las vulnerabilidades frente a un endurecimiento repentino de las condiciones del financiamiento externo".

El FMI también apoyó la reforma tributaria al afirmar que alentaría la inversión y la creación de empleo formal y calculó que este año el desempleo será del 8,1% y que caerá al 7,7% en el 2018.

Fuente: CONSENSO PATAGONICO

comentarios
0

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

LO MAS RECIENTE
Francia criticó el acuerdo UE-Mercosur y propone hacer uno nuevo

28.03.2024

El pacto, que se negocia desde 1999, prevé eliminar la mayoría de los aranceles entre las dos zonas. El presidente francés, Emmanuel Macron, tachó de "muy malo" el acuerdo de libre comercio negociado entre el Mercosur y la Unión Europea (UE) y propuso hacer "uno nuevo", durante el segundo día de su visita a Brasil.

Unas declaraciones de Martín Lousteau levantaron polvareda en la UCR

28.03.2024

"El radicalismo es como el tipo que te dice 'tenés 5 minutos para sacarle la mano del culo a mi mujer'", usó como metáfora —bastante machista— el presidente de la UCR para criticar a aquellos dirigentes del partido centario que prefiere hacer oídos sordos a los continuos ataques de Milei. La vicepresidenta del partido salió a pedir explicaciones y se cruzó con Agustín Rombolá.