INFORMACION GENERAL

El Municipio acompañó la jornada sobre detección temprana de Hipoacusia y actualización de tratamientos que se realizó en el Centro Cultural Alem

27.05.2017

El Municipio de Río Grande a través de la Secretaría de Salud acompañó este miércoles la Jornada sobre detección temprana de hipoacusia y actualización de tratamientos que se realizó en el Centro Cultural Alem.

El titular del área, Dr. Walter Abregú entregó a los organizadores la Declaración de Interés Municipal del evento y reconoció “la importancia que tiene una jornada como ésta para que los profesionales de la salud adquieran las últimas herramientas en la detección y el tratamiento de la hipoacusia”.

“Desde el Municipio celebramos este tipo de iniciativas y continuaremos brindando nuestro apoyo a todas las organizaciones que realizan un aporte a la salud de nuestra comunidad”, subrayó.

Por su parte, el Dr. Joaquín Rondón a cargo de la capacitación detalló que la jornada “está orientada a profesionales de la salud para fortalecer las herramientas de detección temprana, diagnóstico y tratamiento basado en la rehabilitación de pacientes con patologías vinculadas a la audición”.

“Existen nuevas tecnologías que estamos presentando para trabajar en conjunto y dar mejores respuestas a los pacientes tanto desde el ámbito público como desde el privado”, recalcó.

Finalmente, subrayó que “es fundamental reconocer estas patologías con tiempo para actuar rápidamente y generar un mejor pronóstico para el paciente”.

Por su parte, la fonoaudióloga Micaela Constanzo, audióloga de la empresa MED-EL explicó que “el programa abarca las definiciones de hipoacusia, los casos, los síntomas y el screen auditivo”.

“Los ciudadanos deben saber que un bebé cuando nace debe irse con las otoemisiones acústicas realizadas para detectar cualquier situación y que esto está incluido dentro de un programa nacional”, recordó.

Asimismo, detalló que “la idea de esta capacitación fue invitar a muchos profesionales para que trabajen de manera interdisciplinaria y que puedan reconocer y derivar inmediatamente a un paciente con problemas auditivos para iniciar su diagnóstico y tratamiento”.

“Estas patologías no sólo se dan en niños sino también en jóvenes y adultos, por lo que es importante conocer el tema y procurar intervenir con la mayor celeridad para obtener buenos resultados”, concluyó.

Fuente: Consenso Patagonico

comentarios
0

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

LO MAS RECIENTE
Francia criticó el acuerdo UE-Mercosur y propone hacer uno nuevo

28.03.2024

El pacto, que se negocia desde 1999, prevé eliminar la mayoría de los aranceles entre las dos zonas. El presidente francés, Emmanuel Macron, tachó de "muy malo" el acuerdo de libre comercio negociado entre el Mercosur y la Unión Europea (UE) y propuso hacer "uno nuevo", durante el segundo día de su visita a Brasil.

Unas declaraciones de Martín Lousteau levantaron polvareda en la UCR

28.03.2024

"El radicalismo es como el tipo que te dice 'tenés 5 minutos para sacarle la mano del culo a mi mujer'", usó como metáfora —bastante machista— el presidente de la UCR para criticar a aquellos dirigentes del partido centario que prefiere hacer oídos sordos a los continuos ataques de Milei. La vicepresidenta del partido salió a pedir explicaciones y se cruzó con Agustín Rombolá.