San Lorenzo-Huracán: el Ciclón le ganó al Globo en un clásico caliente que se definió en 240 segundos
06.11.2016
No pasaba mucho en el partido cuando a los 27 del primer tiempo, justo después de la pausa para hidratarse y combatir el calor, Huracán tuvo un tiro libre en tres cuartos de cancha sobre la derecha. Todo San Lorenzo se paró en la línea del área y casi todos los de blanco fueron a buscar el cabezazo, pero Bogado soltó un centrito débil y anunciado que cayó en la cabeza de Cauteruccio. El uruguayo rechazó y arrancó la carrera, recibió la devolución de Mussis y ya no frenó más. No necesitó gambetear a nadie ante una defensa que retrocedía sin ofrecer oposición, aprovechó que Belluschi cruzó por derecha arrastrando a Mancinelli, pisó el área y le pegó abajo, no demasiado esquinado, pero sí con la fuerza suficiente para superar el manotazo de Marcos Díaz. 1-0.
180 segundos más tarde, Alejandro Romero Gamarra entró tirando paredes por la derecha y despachó un centro envenenado, de esos que a los arqueros llenan de dudas entre salir o quedarse. Sebastián Torrico vaciló y se aferró a la raya de cal. Ignacio Pussetto, que llegaba del otro lado, le ganó la cuerda a Paulo Díaz y la empujó de aire para lo que parecía gol seguro (y además se llevó una patada del chileno que bien pudo sancionarse con penal). Pero entonces el arquero azulgrana se despegó del suelo, arqueó su cuerpo en el aire y con un guantazo asombroso evitó el empate.
La segunda secuencia tuvo lugar en el complemento. Ricardo Caruso Lombardi intentaba tirar su equipo hacia adelante, primero con el ingreso de Mendoza, un delantero centro, por Pussetto; enseguida, con la entrada del Pato Toranzo para instalarse detrás del doble 9 y ser el arquitecto de la remontada. Iban 11 minutos de la parte final.
Sobre los 14, Toranzo y Belluschi fueron a disputar una pelota en mitad del campo. El de San Lorenzo llegó tarde y cometió una falta algo aparatosa; el de Huracán, clavó sus tapones en el cuerpo del rival en el momento de la caída. Herrera juzgó que era intencional, una circunstancia que en el fondo solo conoce Toranzo, y echó al volante recién ingresado.
La roja desarmó cualquier plan que hubiera pergeñado el técnico del Globo y tuvo el efecto del olor a sangre en las filas locales. Otra vez pasaron 180 segundos, armó el ataque por la derecha el equipo de Aguirre, apareció Blanco por el centro, hizo un amague, dos enganches y definió de zurda para bajar la persiana de un clásico que dejó material para el análisis durante 90 minutos, pero se decidió en apenas 240 segundos.
"Justos ganadores". El capitán de San Lorenzo, Néstor Ortigoza, consideró que merecieron la victoria. "Fuimos justos ganadores, le manejamos el partido. Desde el minuto cero al noventa fuimos superiores. Manejamos los tiempo y creamos la mejores situaciones", analizó .
Por su parte, el delantero uruguayo Martín Cauteruccio, autor del primer gol, resaltó el funcionamiento del equipo. "Cada uno aporta su granito de arena y hace su parte. El equipo se brindó al máximo y me dio la posibilidad de hacer esa jugada para marcar", dijo.
Fuente: Foto: FotoBAIRES
IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
Este lunes, se cerraron casi 70 oficinas en la provincia de Buenos Aires en protesta. Asambleas sorpresa y cese de atención. Analizan una huelga para los próximos días.
En la sesión del Concejo que tuvo lugar durante la jornada conmemorativa del 24 de marzo, se vivió un papelón democrático debido a una situación inusual e irregular. En este contexto, los concejales en minoría, Alejandra Arce, Jhonatan Bogado y Florencia Vargas, presentaron una decena de proyectos que, en circunstancias normales, habrían sido enviados a comisión para su discusión o tratamiento más profundo.
La marcha por el 24 de marzo se convirtió en un acto contra Javier Milei que unió al peronismo, la izquierda y parte del radicalismo. Como ocurrió con el 2x1 durante el macrismo, el homenaje a las víctimas se transformó en la primera protesta multitudinaria contra el gobierno.
La inflación continuará arrasando el salario, por lo que la pregunta es dónde invertir ese dinero que aún queda. Diversificar, el consejo de especialistas.
El ministro de Economía, Luis Caputo, salió a genera más incertidumbre entre los estatales en medio de una nueva ola de cesantías. «Yo no tengo claro cuando surgió la estabilidad laboral», planteó y aseguró: «Está hecho así y hay que corregirlo».
Los gobernadores patagónicos analizan demandar en forma conjunta a YPF por la decisión de retirarse de la explotación de los pozos tradicionales de la región, para concentarse en Vaca Muerta. Luego de no pocas charlas, los gobernadores habrían concluido que el diálogo con la conducción de la petrolera es inconducente.
El ajuste por IPC para las jubilaciones en Argentina se aplicará desde julio en lugar de abril, como inicialmente se había anunciado.Aquí están los detalles:
Massa reapareció con una autocrítica: «El error nuestro es pararnos con el dedo acusador»
28.03.2024
El exministro de Economía y candidato a presidente por Unión por la Patria brindó un discurso durante el congreso del Frente Renovador, donde se eligió a Diego Giuliano como presidente del partido.
La otra cara de los despidos de empleados públicos: las historias detrás del ajuste
28.03.2024
Los despidos masivos, comunicados de manera cruenta y sin ningún criterio dejan un escenario desolador. Los organismos del Estado corren riesgo de quedar desmantelados y el Gobierno anticipa que el desguace será mayor en los próximos meses. Los trabajadores además denuncian un plan mayor para avanzar sobre los derechos laborales.
Expectativa en las criptomonedas: Bitcoin se consolida y todos miran una fecha clave
28.03.2024
Tras la sorpresa total en los inversores de Bitcoin por la suba fuerte que protagonizó y que la llevó a superar los u$s70.000, la criptomoneda líder sigue se sostiene en esa línea a días del halving. En los últimos siete días trepa cerca de un 12%.
Francia criticó el acuerdo UE-Mercosur y propone hacer uno nuevo
28.03.2024
El pacto, que se negocia desde 1999, prevé eliminar la mayoría de los aranceles entre las dos zonas. El presidente francés, Emmanuel Macron, tachó de "muy malo" el acuerdo de libre comercio negociado entre el Mercosur y la Unión Europea (UE) y propuso hacer "uno nuevo", durante el segundo día de su visita a Brasil.
Unas declaraciones de Martín Lousteau levantaron polvareda en la UCR
28.03.2024
"El radicalismo es como el tipo que te dice 'tenés 5 minutos para sacarle la mano del culo a mi mujer'", usó como metáfora —bastante machista— el presidente de la UCR para criticar a aquellos dirigentes del partido centario que prefiere hacer oídos sordos a los continuos ataques de Milei. La vicepresidenta del partido salió a pedir explicaciones y se cruzó con Agustín Rombolá.
Registro histórico: científicos identificaron las primeras etapas de una supernova y recolectaron datos inéditos
28.03.2024
Por primera vez, un grupo de científicos israelíes logró recopilar datos sobre este evento cósmico. Los resultados de esta investigación pionera fueron publicados recientemente en la prestigiosa revista Nature.