Este lunes, se cerraron casi 70 oficinas en la provincia de Buenos Aires en protesta. Asambleas sorpresa y cese de atención. Analizan una huelga para los próximos días.
La Concejal de Somos Fueguinos lamentó lo actuado por el interbloque MPF-UCR-FORJA del Concejo Deliberante de Río Grande que pasó a archivo numerosos asuntos de su autoría sin darles tratamiento y por fuera del reglamento del parlamento municipal.
En la sesión del Concejo que tuvo lugar durante la jornada conmemorativa del 24 de marzo, se vivió un papelón democrático debido a una situación inusual e irregular. En este contexto, los concejales en minoría, Alejandra Arce, Jhonatan Bogado y Florencia Vargas, presentaron una decena de proyectos que, en circunstancias normales, habrían sido enviados a comisión para su discusión o tratamiento más profundo.
Este viernes los Concejales llevaron a cabo la reunión de Labor Parlamentaria en la que se acordaron los temas que serán tratados en la segunda sesión ordinaria a realizarse este domingo a partir de las 14 horas en el IPES.
El Concejal Matías Löffler presentó un Proyecto de Ordenanza que busca eximir del pago del impuesto automotor a los vehículos eléctricos e híbridos. “Estos vehículos ya estaban exceptuados pero a fines del año pasado el beneficio fue eliminado”, relató.
La Legislatura de Río Negro aprobó este jueves por unanimidad la ley impulsada por el Ejecutivo provincial para regular las concesiones de uso de agua pública con destino a la generación de energía hidroeléctrica.
Ante el decreto anunciado por el Poder Ejecutivo, se presentaron diversas medidas cautelares para frenar las reformas de Javier Milei.
La senadora libertaria Vilma Facunda Bedia metió en su despacho de la Cámara Alta a toda su familia. A pesar de la campaña de La Libertad Avanza contra la casta, la legisladora jujeña contrató en su oficina a sus tres hijos, su nuera, su hermano, su sobrina y su cuñada.
Fueron cinco días de negociaciones infrutuosas para Javier Milei, presiones telefónicas, una sesión fallida en Diputados, la reapertura del recinto en el Senado y un nuevo mapa político en el Congreso que obliga al presidente a revisar su juego.
Sin negociar con nadie, Lousteau diseñó un plan para rechazar el DNU. El lunes difundió un comunicado del Comité nacional, crítico al Gobierno, que pedía “respetar la Constitución”. Lo respaldó el presidente de la Convención, Gastón Manes, hermano de Facundo. Referentes de la UCR se turnaron para despegarse.
El reloj sigue avanzando, y el Gobierno aún no ha enviado al Congreso la nueva fórmula de movilidad. Las decisiones en torno a estos temas son cruciales para el bienestar económico y financiero del país
La presidencia de la Cámara Baja comunicó a los legisladores el llamado a sesión para este miércoles 13 de marzo a las 12 del mediodía para una sesión especial con un solo ítem en el temario: el proyecto que presentó el diputado de la Coalición Cívica Juan Manuel López que tiene como objetivo modificar la fórmula de movilidad jubilatoria.
El fenómeno de este tipo de alquileres por día acrecentó la crisis habitacional, subiendo los precios de mercado y limitando las plazas disponibles para los alquileres residenciales.
El secretario de Asuntos de Malvinas de la Municipalidad de Ushuaia, Daniel Arias se reunió con el concejal Nicolás Pelloli para analizar el cronograma de actividades en el Mes de Malvinas, ya próximo a comenzar.
El titular de la comisión de Presupuesto y Hacienda en la Cámara de Diputados aseguró que a los habitantes de la provincia "les iría mucho mejor de lo que les va sin la promoción industrial que con la promoción industrial".
Tras la decisión del Reino Unido de ampliar en miles de kilómetros cuadrados la zona de prohibición de pesca alrededor de las Islas Malvinas, el diputado nacional de Unión por la Patria Eduardo Toniolli presentó un proyecto de resolución para exigir la canciller Diana Mondino que se presente en la Cámara baja para explicar la "inacción" del ministerio de Relaciones Exteriores ante este contexto.
La concejala del bloque PJ destacó las palabras del Intendente en la apertura de sesiones ordinarias, y renovó su acompañamiento «con ordenanzas que brinden las herramientas necesarias para llevar soluciones a los vecinos y vecinas».