Este lunes, se cerraron casi 70 oficinas en la provincia de Buenos Aires en protesta. Asambleas sorpresa y cese de atención. Analizan una huelga para los próximos días.
Sor Eugenia Bonetti, misionera de la Consolata, ha sido la encargada de redactar las meditaciones del Vía Crucis que este Viernes Santo 2019 presidirá el Papa Francisco en el Coliseo de Roma.
Se trata de su séptima celebración como pontífice. Las meditaciones para el Vía Crucis tienen como eje la inclusión de la mujer y fueron escritas por la monja italiana Eugenia Bonetti..Francisco encabezó su séptimo Vía Crucis como pontífice frente al Coliseo Romano, a donde llegó apenas pasadas las 16 de Argentina y fue recibido por la alcaldesa local Virginia Raggi ante una multitud de más de 20.000 personas, informó el Vaticano.
¿Jesús fue crucificado con dos ladrones?: La nueva teoría sobre sus discípulos.El teólogo Ariel Álvarez Valdez hace un recorrido por pistas que dan las Sagradas Escrituras para llegar a una nueva conclusión diferente a lo tradicional
La Iglesia católica destruyó archivos sobre los autores de abusos sexuales, reconoció el cardenal alemán Reinhard Marx durante una histórica cumbre en el Vaticano sobre la lucha contra la pederastia."Los archivos que hubieran podido documentar estos actos terribles e indicar el nombre de los responsables fueron destruidos o incluso no se llegaron a crear", declaró el presidente de la Conferencia Episcopal Alemana.
Un nuevo escándalo en el seno de la milenaria institución de la religión católica. "Hubo curas y también obispos que hicieron eso", dijo el Papa Francisco.
Se trata de Monseñor García Cuerva, recientemente nombrado como máxima autoridad en la sede episcopal de Santa Cruz y Tierra del Fuego, y quien cargó sin rodeos contra el flagelo de las drogas. 'Nadie la combate y hay una complicidad de los distintos Poderes con el narcotráfico', polemizó.
El papa Francisco llamó a imitar la generosidad de los Reyes Magos y a emprender el camino del amor humilde, durante la homilía que pronunció hoy con ocasión de la tradicional misa de la Solemnidad de la Epifanía del Señor.
A las doce y media el Papa recibió a los 80 participantes en la Plenaria de la Pontificia Academia de las Ciencias, que inicia hoy con el tema “Papeles transformativos de la ciencia en la sociedad: desde la ciencia emergente a las soluciones para el bienestar de las personas”. A los científicos el Papa les lanza un llamamiento para que estén al servicio de la humanidad y consideren los valores trascendentes
"Cuando un gobierno no es honesto busca ensuciar a sus adversarios con la murmuración, lo busca siempre, sea con difamación, con calumnia", dijo el papa Francisco en la homilía de la misa en Santa Marta.
Desde las primeras horas del día, cientos de fieles comenzarán a salir a pie desde Capital y algunos barrios de la provincia de Buenos Aires con destino a la Basílica de esa ciudad. Se espera a más de un millón de personas. El lema es "Madre, danos fuerza para unirnos como hermanos"
A los 82 años falleció un santo hombre de Dios el sacerdote Saleciano Vicente Felicísimo.Quienes lo conocimos y compartimos con el. nos enseño a rezar desde palabra anunciada desde la alabanza y la sanacion esperitual. Desde Consenso Patagonico queremos rendirle un humilde homenaje.
Científicos de la Universidad de Padua (Italia) y del hospital local hicieron una escultura tridimensional de la figura humana impresa en la Sábana Santa de Turín la cual, según la tradición, se trataría de Jesús de Nazaret.
El Sumo Pontífice pronunció el tradicional mensaje "Urbi et Orbi" desde el balcón central de la Basílica de San Pedro, en el Vaticano. Lo hizo ante decenas de miles de fieles.
El Papa Francisco presidió la Vigilia pascual en la Basílica de San Pedro y bautizó a 8 catecúmenos. En su homilía aseguró que “celebrar la Pascua, es volver a creer que Dios irrumpe y no deja de irrumpir en nuestras historias desafiando nuestros «conformantes» y paralizadores determinismos. Celebrar la Pascua es dejar que Jesús venza esa pusilánime actitud que tantas veces nos rodea e intenta sepultar todo tipo de esperanza”.
El Papa Francisco presidió, en la Basílica de San Pedro del Vaticano, la celebración de la Pasión del Señor de este Viernes Santo 30 de marzo.
En su homilia del primer día de actividades de la Semana Santa, el Papa asistió a una cárcel romana y allí convocó a todos a "servir a los demás". Esta celebración se cerrará el domingo con la bendición “Urbi et Orbi” desde Plaza San Pedro.