Este lunes, se cerraron casi 70 oficinas en la provincia de Buenos Aires en protesta. Asambleas sorpresa y cese de atención. Analizan una huelga para los próximos días.
32 gremios respaldaron a Claudio Vidal, Secretario General de Petroleros Privados, y conformaron el Movimiento Sindical Santacruceño. La nueva estructura gremial rechazó categóricamente las reformas en materia laboral, previsional y tributarias.
El Secretario General SECASFPI a nivel nacional, Carlos Ortega, junto al Secretario Adjunto, Domingo Palermiti, estuvieron en la capital de la provincia de Santa Cruz, a efectos de transmitir el acompañamiento gremial y legal a Martín Olivera, trabajador despedido sin justa causa de la UDAI Río Gallegos.
La MUS realizó una conferencia de prensa donde los referentes de los gremios que la integran, citan a todos los legisladores electo, tanto senadores, diputados electos y legisladores provinciales a un encuentro para dar cuenta de cómo se piensa proceder con respecto a esta reforma que impulsa el Gobierno nacional.
APINTA, el gremio mayoritario del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria, se manifestó en 50 puntos del país en contra de los proyectos del gobierno nacional que ponen en riesgo el funcionamiento operativo y los puestos de trabajo de 750 personas
Los empleados del INTA de la Estación Experimental de Trelew se manifestaron en la Plaza Independencia en contra del ajuste anunciado para esa repartición.Juntos. Los empleados del Inta en el Valle dicen que los informes nacionales no se ajustan a la realidad.
El Secretario General del Sindicato del Petróleo y Gas Privado del Chubut, indicó en la Asamblea realizada en el cruce de las rutas 3 y 26, que los trabajadores no serán más el ajuste final de quienes pretenden achicar costos en la industria, y que esa será la premisa que deberán defender los propios afiliados haciendo valer sus derechos, a través de las decisiones que convalidarán a través de la Comisión Directiva de la Institución.
El Sindicato de Empleados de la ex Caja de Subsidios Familiares para el personal de la Industria (SECASFPI) publicó una carta abierta al titular de la ANSES, Emilio Basavilbaso, en la que denuncian más despidos de trabajadores del organismo.
Más de 45 gremios se reelegio este mediodía a Luis Núñez por un nuevo mandato al frente de la CGT del Valle, en un plenario en el predio de la Asociación Obrera Textil de Trelew ubicado en la calle Roca 228.
Continuarán con las medidas de fuerza, asambleas en toda la Regional Sur II y asambleas informativas en el país por el despido de un trabajador en esta ciudad capital. Ya van 23 días pidiendo la reincorporación.
Los dirigentes de los gremios que integran la Mesa de Unidad Sindical de Santa Cruz (MUS), realizaron una conferencia de prensa para repudiar la represión en Caleta Olivia, denunciar el avance del gobierno contra los sindicatos y exponer la situación del gremialista, Abraham Pérez, procesado por reclamos en 2016.
La oficina de la Administración Nacional de la Seguridad Social en Río Gallegos permanece sin atención por una medida de fuerza llevada adelante por los trabajadores para exigir la incorporación de un agente despedido.
Hasta la normalización, Luis Núñez sigue siendo ejerciendo como Secretario General de #CGT VIRCH y Pto Madryn ,el mandato fue prorrogado.
Emanuel Rubio, delegado del sector fue entrevistado por Tiempo FM y señaló que hubo trabajadores que se quedaron en la calle sin justificación. Había contratos que tenían que finalizar en diciembre de 2017.
Así lo dejo en claro Sebastián Casafuz, delegado de los trabajadores, acusando a Carlos Zielke de que “si no estás con ellos te quieren adoctrinar por medio de despidos y amedrentar a la gente”. Uno de los empleados es de Rio Gallegos y otra de Los Antiguos. Están en estado `permanente de alerta y movilización y la atención al público es casi normal.
Conversamos con el delegado del sindicato SECASFPI de la zona norte de Santa Cruz sobre los despidos sin causa en ANSES. Críticas a la gestión del organismo y al destrato a los trabajadores estatales.David Hermosilla delegado del sindicato SECASFPI zona norte de Santa Cruz en dialogo con Lu14 se refirió al despido sin causa de una empleada del organismo nacional ANSES.
El gobierno provincial, luego de dos años de larga espera por parte de los trabajadores, firmó el acuerdo para que la empresa Red Chamber Argentina S.A.repare el Promarsa III, barco insignia de la ex empresa Alpesca S.A. La firma del presente acuerdo se da en el marco de los acuerdos firmados entre la empresa y el anterior gobierno y que permitió a través de un proyecto de expropiación, disponer de los bienes productivos de la más importante empresa de la región, gracias a la lucha de los trabajadores de la ex Alpesca y nuestra organización sindical.